Why, Issa, Why???

Uno se pasa tres años de su vida puliendo una katana, como ya expliqué. Cuidando cada corte, cada pista de sonido, cada gama de color, cada inflexión en el actor, cada linea de diálogo. Blah, blah, blah. Porque en realidad, lo que uno hace, de acuerdo con varios sabios, es pura mamada. Durante ya algunos años, he recibido criticas buenas, críticas malas, y algunas críticas francamente inolvidables. Durante esa misma cantidad de años me he resistido heroicamente a la tentación de citar aquí estas críticas, manteniéndome en el zen de que reconocer su existencia es darle alas a una bola de aspirantes a blogueros con problemas de ortografía y que evidentemente sufren de gastritis, que una mañana se levantan pensándose críticos de cine. O peor aún, a algunos críticos de cine que estarían mejor de blogueros. Pero ahora sí, ya me ganó la tentación. Sucumbo. No doy más, lo siento, y puede que mañana me arrepienta y borre este post, así que disfrútenlo mientras exista.
Porqué ahora? Le prometí a mi productor no leer críticas de Casi Divas. No lo hice. Pero paseándome por el IMDB (para los que no lo sepan, es el Internet Movie Database, el site de cine más importante del mundo) me encuentro con un comentario de usuario que me hizo el día. Entre otras cosas, todas fascinantes, dice:
Nota: Esto está en inglés. Si no saben inglés, no se preocupen. El que escribe, claramente, tampoco.
"I'm exactly going to write, with less offensive words, (No queremos ni pensar qué hubiera pasado si el autor se hubiera decidido a usar palabras más ofensivas) what I think about the worst Mexican film of all time, (Y yo que pensé que Casi Divas no iba a hacer historia. La peor película Mexicana de TODOS LOS TIEMPOS. Soy un pinche genio, -como demostrará otro sabio más adelante-) and not because we have a lot of art films but actually Issa Lopez offends any Mexican with his (Confusión suponemos salida después de conocer a Yesenia) So Issa ridicules the majority of women (Nomás no me metí con las menores de edad. Que reconozca eso aunque sea) and paints as many people abroad think that Mexico is, a place of marginalized, uneducated, (Porque no lo es; somos nada marginales ni racistas, somos completamente educados, cero analfabetismo y nivel académico altísimo en la población completa) naive (de mucho mundo los Mexicanos. Nadie nos toma el pelo. Más que las cineastas ojetas) and corrupt (Que seamos estadísticamente el 2o país más corrupto del mundo es mentira. Le pasaron una lana a alguien, para ponernos en 2o lugar. Seguro algún pinche Suizo corrupto.) and useless mentally. (Porque somos useless en todo lo demás, pero mentally, somos unos chingones) And is that all the characters in the film are pseudo-animals (pseudo, del griego falso, animal... o sea, son animales de mentiritas. Como los unicornios? o los abogados?) with hollow head (ah, no, como los críticos usuarios de imdb que no se tomaron su ansiolítico) and that is what she wants to say about their Mexican roots. (Me encanta que haya quien sepa qué es lo que yo quise decir. Es una tranquilidad, la neta. Para qué preocuparme yo?) Yes, this is the vision of an "artist". (Ándele. Pero artista sí soy.)
I thank really not have paid (Cómo que not have paid?? La compró pirata, este infeliz, encima? o lo invitamos a la premiere? ya sé! Es mi productor. Ya lo caché. Se le nota en la redacción. Ni un boleto compró el ingrato) to see this film and give me sad to recognize that in my country we continue to fund films that have a lack of creativity and intelligence, that unscrupulous people try to sell us a "comedy" moralists with dyes that are ridiculous, as his course tragedy of the dead women of Juarez or Yesenia, and at the end people leave saying "this is good film." So we still do not progress in many ways.
(Ya, me ahorro el comentario. Mi crítico lo dice todo. Ni cómo defenderme. Eso sí, me parece bajo criticar el dye de ridiculous. Nos tomamos mucho trabajo para escoger el color del pelo de Yesenia.)
In short, Casi Divas has dismal performances, script and all the technical resources that want to use during the film. (Y yo de pendeja chingándole tres años. Qué bárbara. A la siguiente le llamo antes de filmar)
The only thing left to ask is Why Issa tearing the Mexican film even more, (What Mexican film do I tear? What, what??) do not simply that it were degraded for many years? Why Issa? Why?
(Why, why????? Because I want to destroy Mexican film very much, Hahahahahhaha!!! Y luego dominar al mundo. Y conseguir que sí vendan palomitas de caramelo en la función de las diez, carajo!)
Y ahora, algunas perlas que he guardado a lo largo de los años:
Este me encanta:
"No se le puede exigir mucho a una escritora cuyas máximas influencias literarias son Og Mandino y el Chavo del Ocho."
Este broder, un tipo realizadísimo personalmente, que sabe exactamente qué leo y qué no leo, nos ha agraciado visitándonos aquí y citando el blog en sus críticas... fuera de todo contexto, desde luego.
Dice después, esta finísima persona que estamos seguros, tiene una vida sexual plena y satisfactoria:
"Wittgenstein y Heidegger se quedan pendejos ante tanta sapiencia... queda claro por qué sus personajes brincan de la prepa a los treinta años y siguen con los mismos traumas y complejos: porque, al igual que su creadora, no han aprendido nada desde que tenían 18 años."
Neta, hasta parece que me conocieran. Y que le bajé el novio a alguno. Una nunca sabe.
Un crítico muy picudo, que desde luego sabe exactamente cuáles son mis convicciones políticas:
"...El adulterado y complaciente mundo de Polanco esquina con seudo-Hollywood (cuando menos sabe lo que es seudo. No nos queda claro qué pretende ser Hollywoodense en Efectos, sin embargo) ostentado por estrenos recientes como Efectos secundarios, de Issa López, consternante ejemplo de comedia panista."
Uno más. No se puede más que quererlos:
"Ahora vamos a brincarnos el hecho de que la cinta es interminable (en tres ocasiones creí que había terminado, pero no, como el conejo de las pilas, it keeps going and going), y el de las frases filosóficas llenas de humor involuntario, como “todos somos una estadística esperando suceder”… y aquí me imagino a Issa López (guionista, directora) con cara de nomamesnomamesnomamessoyunapinchegenio. Para terminar nos chutamos una cadenita de esas que llegan por correo, de mucha hueva, que pretende iluminarnos el camino y abrirnos los ojos, porque pinche Issa López, nomamennomamennomamen, esunapinchegenio"
Guau. Hasta genio soy. Este cabrón tenía una cámara seguro en mi estudio. Cómo sabe que esta fue mi exacta reacción? No mames. Que se ponga a escribir un guión pero ya... tan perceptivo...
Y ya. Ya me harté. Hay un chingo más, pero güeva buscarlos. Para terminar, citaré a un escritor (de verdad, uno que sí escribe películas, sí las hace, sí vive de esto y sí se la rifa, en lugar de sentarse detrás de su computadora a hacer "crítica" entre visita y visita a youporn):
"Anton Ego: In many ways, the work of a critic is easy. We risk very little yet enjoy a position over those who offer up their work and their selves to our judgment. We thrive on negative criticism, which is fun to write and to read. But the bitter truth we critics must face, is that in the grand scheme of things, the average piece of junk is more meaningful than our criticism designating it so. But there are times when a critic truly risks something, and that is in the discovery and defense of the new. The world is often unkind to new talent, new creations, the new needs friends. Last night, I experienced something new, an extraordinary meal from a singularly unexpected source. To say that both the meal and its maker have challenged my preconceptions about fine cooking is a gross understatement. They have rocked me to my core. In the past, I have made no secret of my disdain for Chef Gusteau's famous motto: Anyone can cook. But I realize, only now do I truly understand what he meant. Not everyone can become a great artist, but a great artist can come from anywhere."
O lo que es lo mismo, pero en nopalbeat:
¨Anton Ego: La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos, arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio, prosperamos con las críticas negativas divertidas de escribir y de leer. Pero la triste verdad que debemos afrontar es que en el gran orden de las cosas cualquier basura tiene más significado que lo que deja ver nuestra crítica. Pero en ocasiones el crítico sí se arriesga cada vez que descubre que tiene algo nuevo. El mundo suele ser cruel con el nuevo talento las nuevas creaciones, lo nuevo necesita amigos. Anoche experimenté algo nuevo, una extraordinaria cena de una fuente singular e inesperada, decir sólo que la comida y su creador han desafiado mis prejucios ante la buena cocina subestimaría la realidad, me han tocado en lo más profundo. En el pasado jamás oculté mi desdén por el famoso lema del Cheff Gusteau's "Cualquiera puede cocinar", pero al fin me doy cuenta de lo que quizo decir en realidad. No cualquiera puede convertirse en un gran artísta, pero un gran artísta puede provenir de cualquier lado.
Brad Bird, Ratatouille.
Perdón por tanto inglés, perdón por tanto ácido, pero ya merecía.
Un abrazo a todos. Seguiré coleccionando de estas, seguro...
Las buenas, que son muchas, andan también por ahí. Y se agradecen. Todos los días.
Por fa, si tienen tiempo, si les gustó Casi Divas, si tienen ganas, métanse a http://www.imdb.com/, regístrense, califíquenla, y pongan un comentario diciendo lo que piensan... es triste que el único comentario sea ese.
Más, pronto, sobre el futuro, y lo que daremos en el futuro a estos... amigos... para que vivan de algo. Pobres.
PS: nomamennomamennomamensoyunapinchegenio...
Etiquetas: Casi Divas, crítica, Efectos Secundarios, IMDB